
A favor
Daniel Patón
Asalto al tren: Pelham 1, 2 , 3, es un remake del thriller de acción de 1974 dirigido por Joseph Sargent. No he revisado últimamente ese clásico pero recuerdo escenas cuando la pasaban en la época que tenía el Canal Satélite, y siempre me quedaré con ese malo inmenso que fue Robert Saw ( Tiburón). Yo soy un fan acérrimo de Tony Scott, siempre he defendido desde sus obras maestras como son “Revenge”, “ Amor a quemarropa”, Domino” o “ El fuego de la venganza”, hasta sus films menores pero siempre recuperables como “Fanático”, pasando por entretenimientos comerciales como “ Enemigo público”, “ Spy game” o “Deja Vú”. Admiro a este director y a sus imágenes videocliperas pero de un gran calado artístico, imitado mil veces por Michael Bay y muchos otros reconocidos action directors. Él es el firmante de este nuevo revival del clásico setentero, y no ha podido defraudarme. No sólo cumple con lo que se esperaba de él, si no que ha evitado el cúmulo de explosiones que otro artesano o nuevo autor habría llevado a cabo sin piedad, y aunque contiene unas escenas de acción impresionantes, se ha centrado en la relación amor-odio de sus dos personajes principales: el secuestrador del metro y el funcionario. Ellos están interpretados por John Travolta y Denzel Washington, respectivamente, y tanto uno como otro están inmensos en sus papeles, sobre todo el primero, un villano divertido y gracioso pero a la vez asesino sin escrúpulos. Los dos aportan al film el grado de dramatismo que tanto le gusta a su director, que él redondea con sus imágenes rápidas, sus colores chillones y su música a todo volúmen. El guión de Brian Helgeland no está a la altura del realizador, sobre todo en su parte final, pero no desentona mucho con el magistral trabajo del director y sus dos veteranas estrellas.

En contra
Santi Martí
Siempre he considerado a Tony Scott mejor que su hermano Ridley y uno de los mejores directores de acción de los últimos veinte años. Toda nueva película suya promete diversión a raudales y más en un verano como éste de extrema sequía de buen cine. Es un remake pero no he visto la original, así que no importaba . El trailer, la sinopsis y el reparto prometían. Fui con ganas dispuesto a pasar un buen rato y … Me aburrí. No es un pestiño como Días de trueno pero está muy lejos de sus mejores pelis. Cansina, previsible y con un estilo visual anclado en los noventa, todo transpira atmósferas ya vistas y de mejor manera. No pierdan su tiempo y su dinero en esta mediocridad. Vean Up de Pixar, una auténtica delicia, o esperan a la inminente Enemigos públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario