
2. Gran Torino : Clint Eastwood se homenajea a sí mismo en un papel que recuerda a sus justicieros semifachas, con sipiajo incluido, en un excelente drama que bebe de sus mejores cintas, en especial de Un mundo perfecto.
3. Arrástrame al infierno: Sam Raimi deja al hombre araña de lado y vuelve a sus inicios, el mejor cine de terror con toques de los Looney Tunnes, que tanto triunfó en los ochenta con Posesión infernal o Terroríficamente muertos. Tan terrorífica como cómica película de maldiciones, y uno de los más divertidos films de la década.

4. Rec 2: Balagueró y Plaza no defraudan en la secuela al cuadrado de la obra maestra del fantaterror del 2007. Nuevos cambios, vueltas de tuerca, más cámaras, más acción, sangre, violencia, homenajes a El exorcista, Demons, La cosa, y un entretenimiento bestial. Queremos otra parte...

5. El luchador: Darren Aronofsky deja los tripis visuales y le pide al gran Mickey Rourke que haga un poco de sí mismo y ambos consiguen un excelente y realista drama sobre las segundas oportunidades, sobre el mundo del wrestling, y sobre la vida. Marisa Tomey, además de estar guapísima, hace otro papelón, y Mickey Rourke casi se lleva el Oscar, arrebatado por el cansino Sean Penn y su Milk...

6. Celda 211: El mejor film hasta la fecha de Daniel Monzón, un thriller carcelero que no parece ni español de lo bien rodado que está y con un protagonista que debería llevarse un Goya y hasta un Oscar: Luis Tosar como Malamadre.
7. Zombieland: Entretenidísima road movie con un desenfadado y divertidímo Woody Harrelson pasándoselo pipa con su sombrero de cowboy y matando zombies. El cameo de Bill Murray, cojonudo...
8. La horde: Cada año los franceses nos sorprenden gratamente con rompedores films de horror estimulantes, violentísimos, y a veces polémicos. Alta tensión, Frontiere (s), A l´ Interior, Martyrs y ahora esta zombiemovie cont toques de La jungla de Cristal y Reservoir dogs, que apuesta más por el cine de acción ochentero que por el terror puro. Eso no impide que tengamos momentos de verdadero pánico y mucha, mucha sangre. 28 días después también está en la mira. Ladrones contra policías, y todos contra la horda de zombies... Maravillosa y por desgracia aún inédita en nuestros lares... Perfecta para una triple sesión con otras dos joyas galas del año: Mutants y Vertige, esta última de estreno próximo en España...

9. El curioso caso de Benjamin Button: Pitt otra vez, y es que parece que desde que le da al drinking y se castiga un poco, sus papeles en el cine son mejores. Una hermosa y visualmente perfecta fábula de amor donde el protagonista nace viejo y rejuvenece mientras su vida pasa. David Fincher se pone tierno y demuestra que es un cineasta capaz de rodar cualquier género con resultados brillantes. Y firma otra obra maestra.

10. Enemigos públicos: Michael Mann y Johnny Depp adaptando a John Dillinger. Otra obra maestra del director de Heat y Collateral.
Y me dejo muchas que también merecen estar en esta lista, como las españolas Pagafantas, After o El truco del manco, las terroríficas y aún inéditas aquí, Halloween 2 y The children, Anticristo de Lars Von Trier, Déjame entrar, La huéfana, Infectados, Viernes 13 remakeada por Marcus Nispel, Asalto al tren, Pelham 1, 2, 3 de Tony Scott con un inmenso Travolta, la comedia-crítica-reality, Bruno, y el sencillo pero efectivo remake de San Valentín Sangriento.
No sabría si considerarlas del 2009, pero cintas como Sherlock Holmes, Avatar o The lovely bones, el extraño cuento de hadas de Peter Jackson también merecen estar en esta lista. aunque se acaben de estrenar en el 2010...
1 comentario:
La de arrastrame al infierno es bastante mala! y la de malditos bastardos sin duda la mejor del 2009, pasaba por aqui a ver que pelis puedo bajarme.saludos.
Publicar un comentario