domingo, 7 de marzo de 2010

Shutter Island


Por Santi Martí

Martin Scorsese es mi cineasta favorito y su filmografía la divido entre la enloquecida y autoral y la académica y reiterativa. Mi cine favorito pertenece al primero: Malas calles (1973), Taxi Driver (1976), Toro Salvaje (1980), Jo, qué noche (1985), Uno de los nuestros (1990), Casino (1995), Al límite (1999), Gangs of New York (2002) o El aviador (2004). Y cuando se pone estupendo, académico , homenajeando la historia del cine como en New York, New York (1977), El color del dinero (1986) o La edad de la inocencia (1993) le salen obras menores. Mientras veía Shutter island (2010) me decía demasiado Alfred Hitchcock y Jacques Tourneau y muy poco Scorsese, Y quizás sea su obra mas académica , más reglada, pero también es su obra más obsesiva, la que se queda adherida a tu cerebro reptiliano, el más primitivo. Vi la peli hace dos días y las últimas dos noches insomnes no he podido evitar recrear sus escenas, sus diálogos, su estructura, el montaje de Thelma Schoonmaker y cada detalle. Magistral.

No hay comentarios: