martes, 16 de diciembre de 2008

El castigo



Un nuevo programa educativo discutiblemente legal puede que sea la salvación de esos padres que no saben que hacer frente a sus hijos conflictivos adictos a las drogas, el sexo o la violencia. Una granja y tres tutores será lo necesario para que esos niñatos de papá se curen...O no...Duros y estrictos trabajos, normas que cumplir a rajatabla, severos castigos que pueden terminar en tortura, y un nuevo Guantánamo para adolescentes situado en una granja abandonada. Todo ello basado en hechos reales, no en vano, hace pocos años salió a la luz la noticia de un menor Suizo deambulando por la estación de Figueras, Gerona, con evidentes signos de violencia, que contó que él y otros más habían sido enjaulados y maltratados en una masía cercana. Antena 3, cómo no, se decidió a rodarlo en formato Tv movie y todo habría sido una fantochada de cuidado de no haber sido dirigido por el realizador vasco Daniel Calparsoro, que quería rodar esta historia, escrita por él mismo, para la gran pantalla, pero esta patética industria comeanos que tenemos en nuestro país que prefiere subvencionar lo último del Rosales o Garcia al buen cine espectáculo y arriesgado, le dio puerta, así que decidió venderse a la caja tonta. pero tranquilos, tenemos al creador y padre de "Salto al vacío", "Asfalto" y uno de los mejores intentos bélicos que ha dado el cine español, "Guerreros", del que este telefilm guarda un gran parecido en la temática y segunda parte , sobre todo en la lucha y huida de unos niños pijos por sobrevivir a un infierno incontrolable para ellos. A pesar de contar con unos actores jóvenes guapitos de cara más propios de "Física o química"- excepto algún veterano y actor fetiche del director como AlfredoVilla, que interpreta a unos de los castigadores-, un doblaje pésimo, y una insoportable música final, la excelente labor del realizador y un gran dominio en las escenas persecutorias y de acción nos pueden hacer olvidar que estamos viendo algo parido por la televisión container, como diría el gran crítico de Tv Ferrán Monegal. Ese desesperanzador final después de un aparente happy end nos deja algo claro: la enfermedad puede ser más fuerte que el remedio.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me gustaría saber si esta granja existió en realidad y si ocurrían cosas como las de la serie "El Castigo", que por cierto muy buena la serie.

Dani Patón Ortega dijo...

Existió, de hecho pasó en Gerona, y excepto la paliza a los vagabundos final,el resto es cierto, y lo peor que siguen existiendo...