
Esta nueva versión de la novela del mismo nombre de Richard Matheson,de la que ya anteriormente se hicieron dos versiones,(Last man on earth,una producción italiana de la que se iba a hacer cargo la Hammer y que influenció mucho a Romero para "La noche de los muertos vivientes",con Vincent price,y El último hombre vivo -The omega man-protagonizada por Charlton Heston...) gana en algunos puntos a las anteriores pero a la vez resulta más floja...No es problema de Will Smith,del que dudaba en el papel pero que se aleja de sus tópicos de actor gracioso y resulta creible y muy sorprendente en el papel del atormentado protagonista...El problema es que han querido hacer una superproducción Hollywoodiense cuando en realidad les habria quedado mejor una serie B honesta...le habría dado más realismo eso seguro...La labor de Francis Lawrence es muy irregular,después de entretener con su dignísimo filme "Constantine" aquí nos dá una de cal y otra de arena...Resulta genial ese principio muy bien rodado con el protagonista y su perro (Créanme,tienen mucha química para ser un hombre y un animal) intentando cazar ciervos,la escena en la que este habla con maniquies que el mismo a colocado en varios sitios de un videoclub,y con los que habla para hacer ver que no está solo cuando realmente lo está...,la escena de la trampa que le han tendido los vampiros,y ese duelo final...Esto es lo mejor de la peli junto al ya citado Will Smith...Lo peor además de esas escenas que explican el orígen de todo,totalmente innecesarias y mal hechas,y ese final tan esperanzador y falso,son los vampiros,parecen salidos de "Van Helsing",osea,totalmente digitales y dibujos animados,además de ser todos iguales,cuando se podrían haber decantado por utilizar actores de carne y hueso,ya que en principio corrian rumores que Johnny Depp haria de vampiro jefe...habría resultado mucho más creible e inquietante...pero estamos ante un blockbuster navideño más de acción que de terror(se parece más a la versión de Heston)sin más aspiraciones que la de divertir-y lo consigue- y de recaudar mucha pasta...Yo,sin tener nada en contra del director,creo que habría sido mejor elección haber contratado a John Carpenter o Alexander Adja...Para peli de vampiros que está a punto de llegar os recomiendo mucho más la genial "30 days of night"de David Slade...Me quedo sin lugar a dudas con la versión de Price...
No hay comentarios:
Publicar un comentario