

Es un orgullo para mi descubrir como aún quedan genios en nuestro cine,y como hay gente que con muchas ganas de hacer buen cine,y gran aficción pueden hacer verdaderas joyas...De Rec poco sabía cuando iba a ir a verla,solo que era una especie de experimento o una busqueda del terror,realizado en otro formato,casi un dogma,realizado por dos directores que ya admiraba desde hace años y que habian realizado sus filmes con más presupuesto y mas convencionalmente...de su argumento,menos sabia aún,algunos decían que era un filme de zombis con Manuela Velasco,una persona que admiraba desde que la veia de presentadora en 40tv,hasta su pequeño papel en School Killer,filme que pasó sin pena ni gloria tanto por críticas como en cines pero que a mi me gusta pese a reconocer sus muchos defectos...Pues bien solo decir que después de ver Rec en Sitges me he llevado una sorpresa...El filme dá mucho miedo,pone nervioso, entretiene y esta realizado maravillosamente.Es mejor de lo que pensaba la verdad...Vi muchas pelis en Sitges,algunas mejores y otras peores,pero ninguna me dió una sorpresa tan grande como esta...Es el mejor filme de ambos cineastas,de Balagueró,mis favoritas eran "Los sin nombre"y "Para entrar a vivir"y de Plaza,"Romasanta" y "Cuento de Navidad",pero es que Rec las supera a las 4 de calle...Y de paso decir que siento especial admirazció por Carlos Lasarte,un poco conocido pero veterano actor Argentino que ya sorprendió en "Los sin nombre"o "Himnos"y que aquí aporta un muy agradecido toque de humor a tan fatalista historia...Desde aquí os recomiendo este filme...algunos dicen que es una mezcla de "28 días después"y "The Blair Witch Proyect"...para mi es más que eso,es la pelicula más aterradora del cine español con personalidad propia...Yo desde que la vi la he reomendado a todo el que he podido...Necesitan saber que no solo Amenabar sabe hacer cine de tensión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario